El mercado laboral está cambiando
El mercado laboral chileno atraviesa un momento desafiante. Hace unos días conocimos las últimas cifras de desempleo en Chile. Es importante dimensionar que el 8% a nivel nacional no es sólo un porcentaje, sino que cerca de 1 millón de personas se encuentran sin trabajo. Si pensamos que de esas personas el 18% (más de 150.000 personas) llevan 12 meses buscando emplearse, podemos asimilar la gravedad de la situación. Detrás de esos números hay historias reales: personas con talento, experiencia y motivación que enfrentan un proceso más largo y exigente.
A esto hay que sumarle que encontrar trabajo hoy es más complejo, y exige preparación, autoconocimiento y una estrategia clara.
Los procesos de selección son cada vez más sofisticados: entrevistas por competencias, evaluaciones psicométricas, pruebas técnicas y herramientas digitales. Por eso, buscar trabajo requiere preparación y habilidades actualizadas. Ya no se trata solo de enviar un currículum, sino de saber comunicar tu valor profesional con claridad.
La preparación es parte del proceso de búsqueda laboral
Prepararse bien para buscar trabajo no es un paso opcional, es una parte clave del proceso de empleabilidad. La preparación te permite:
- Avanzar con más confianza en los procesos de selección.
- Enfrentar mejor la frustración o el tiempo de espera.
- Mostrar una propuesta profesional más sólida y coherente.
A continuación, te compartimos cinco claves para prepararte mejor y aumentar tus posibilidades de éxito en la búsqueda laboral.
1. Redefine tu relato profesional
Tu currículum es más que una lista de cargos: es una herramienta para contar tu historia profesional.
Actualiza tus logros, aprendizajes y habilidades transferibles.
Destaca cómo tus experiencias se conectan con los desafíos actuales del mercado.
Un currículum con propósito comunica tu valor y te diferencia.
2. Diversifica tus canales de búsqueda laboral
Los portales de empleo son útiles, pero no suficientes.
Explora LinkedIn, ferias laborales, comunidades de tu rubro y redes de contacto profesionales.
Las oportunidades más valiosas suelen surgir a través de la confianza, la visibilidad y la conexión.
No te limites a postular: conversa, participa y hazte visible.
3. Prepárate para procesos de selección más sofisticados
Los procesos laborales son cada vez más técnicos y personalizados.
Practica tus entrevistas, revisa tu discurso y pide retroalimentación.
Simula preguntas por competencias y analiza qué buscan las empresas en tu perfil.
La preparación mejora tu seguridad, tu lenguaje corporal y tu claridad al comunicar.
En un mercado competitivo, esa diferencia se nota.
4. Establece rutinas y una estructura que te acerque a tus objetivos laborales
La búsqueda laboral requiere organización y constancia.
Agenda horarios específicos para postular, revisar oportunidades y preparar entrevistas.
Participa en actividades de networking o espacios donde puedas conectar con otros profesionales.
Lleva un registro ordenado de tus postulaciones: anota fechas, etapas del proceso y contactos clave.
Tener una estructura clara no solo mejora tu eficiencia, también te da sensación de avance y control.
5. Invierte en tu preparación o acompañamiento laboral
Cada vez más personas deciden invertir en fortalecer su empleabilidad. Un acompañamiento profesional o programa de empleabilidad puede ayudarte a:
- Ordenar tu estrategia de búsqueda.
- Reconocer tus fortalezas.
- Mejorar tu presentación y tus resultados.
Una mirada externa ofrece claridad, foco y nuevas herramientas para avanzar. Prepararte con guía puede acelerar tu regreso (o ingreso) al mercado laboral.
Prepararte es avanzar